INGENIERÍA ELECTRÓNICA
MISIÓN
El programa de Ingeniería Electrónica en comunicaciones se ha comprometido a ser un Departamento de excelencia Académica e Investigativa, que utiliza las herramientas avanzadas en el campo de la docencia y la educación pertinente, a través del uso de las tecnologías de la información, Telecomunicaciones y Redes inalámbricas, para que el profesional egresado adquiera los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que le permitan desarrollar las competencias generales y especificas necesarias para ser más competitivos, ejerciendo su profesión con ética profesional de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales requeridos en el mundo globalizado.
VISIÓN
El departamento de ingeniería electrónica forma a los estudiantes atendiendo las necesidades de la sociedad y a la misión del Instituto Tecnológico de Oaxaca, la retícula IELC-2010-211 constituye a la formación de profesionales integrales y competentes que, actuando de manera permanente en favor de la sociedad, apliquen sus conocimientos para la solución de problemas en las áreas de las tecnologías de información, comunicaciones, análisis de señales y redes inalámbricas.
Objetivos Educacionales de Ingeniería Electrónica
- Formar profesionistas competentes para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar y administrar sistemas electrónicos.
- Innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios, a nivel nacional e internacional.
- Capacidad para resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud analítica, emprendedora y creativa, comprometidos con el desarrollo sustentable.
- Sistemas electrónicos, analógicos y digitales
- Sistemas telefónicos; convencionales, con voz IP (VoIP), satelitales y celulares.
- Sistemas Satélites en las orbitas; LEO, MEO y GEO
- Sistemas de radio comunicación en todo el rango del espectro radioeléctrico
- Sistema de fibra óptica, tanto de planta interna como de planta externa
- Sistemas de comunicación por microondas terrenas.
- Redes digitales convergentes, que integran video, voz y datos.
- Aprobar la totalidad de créditos del plan de estudios
- Cumplir con el servicio social
- Titulación integral: es la validación de conocimientos, habilidades y actitudes (competencias) que el estudiante adquirió y desarrollo durante su formación profesion
- Informe técnico de residencia profesional
- Proyecto de innovación tecnológica
- Proyecto de investigación
- Informe de estancia
- Tesis (exponer en forma oral resultados)
- Tesina (exponer en forma oral resultados)
- Examen CENEVAL – EGEL
- 9 semestres (incluyendo residencia profesional) con una expansión máxima de 12
- Diseña, analiza y construye equipos y/o sistemas electrónicos para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.
- Crea, innova y transfiere tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno.
- Promueve y participa en programas de mejora continua, aplicando normas de calidad para lograr mayor eficiencia en los procesos del ámbito profesional.
- Planea, organiza, dirige y controla actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos para la optimización de procesos.
- Aplica las tecnologías de la información y la comunicación para la gestión de información en la solución de problemas.
- Colabora en proyectos de investigación para propiciar el desarrollo tecnológico en su entorno y respetando el medio ambiente..
- Ejerce la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal en su ámbito profesional en beneficio de la sociedad y el cuidado de la naturaleza.
- Dirige y participa en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario para el desarrollo de proyectos afines a su perfil en contextos nacionales e internacionales.
- Asume actitudes emprendedoras en la generación y administración de proyectos electrónicos, emplea cualidades de liderazgo, así como la capacidad de tomar decisiones en la integración y desarrollo de proyectos de carácter tecnológico.
- Compromete su desarrollo profesional de forma integral con una actualización profesional permanente sobre tecnologías existentes y emergentes del área de especialidad.
- El egresado es capaz de realizar el modelado para predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales. Selecciona, opera y prueba equipos de medición para diagnóstico y análisis de parámetros eléctricos.
- Utiliza lenguajes de descripción de hardware y programación de sistemas embebidos para la aplicación en la resolución de problemas e innovación de tecnologías.
Áreas y Asignaturas
Primer semestre
Calculo diferencial
Desarrollo sustentable
Probabilidad y estadística
Comunicación humana
Desarrollo humano
Fundamentos de investigación
Química
Segundo semestre
Calculo integral
Mecánica básica
Análisis numérico
Mediciones eléctricas
Taller de ética
Programación estructurada
Actividades complementarias
Tercer semestre
Calculo vectorial
Tópicos selectos de física
Diseño digital
Física de semiconductores
Circuitos eléctricos I
Programación visual
Marco legal de la empresa
Cuarto semestre
Ecuaciones diferenciales
Electromagnetismo
Diseño digital con VDHL
Diodos y transistores
Circuitos eléctricos II
Algebra lineal
Administración gerencial
Quinto semestre
Teoría electromagnética
Maquinas eléctricas
Microcontroladores
Diseño con transistores
Control I
Optoelectrónica
Fundamentos financieros
Sexto semestre
Introducción a las telecomunicaciones
Electrónica de potencia
Instrumentación
Amplificadores operacionales
Control II
Controladores lógicos PROGRAMABLES
Taller de investigación I
Séptimo semestre
Materias de la especialidad
Desarrollo profesional
Control digital
Taller de investigación II
Servicio social
Octavo semestre
Materias de la especialidad
Desarrollo y evaluación de proyectos
Noveno semestre
Residencia profesional