Ingeniería Eléctrica

Objetivo de la carrera

Formar profesionales competentes en ingeniería eléctrica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas del área de su competencia en forma competitiva atendiendo las necesidades del entorno globalizado, con una conciencia ética y social, asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable.

Te ofrece

  • Una estrecha vinculación institucionalizada con los sectores sociales y productivos.
  • Un programa de mejora académica continua que tenga como uno de sus parámetros vitales los estándares internacionales para la formación de este tipo de ingenieros.
  • Un programa de equipamiento permanente que permite contar con sistemas y equipos modernos. Sistemas de apoyo para acceder a fuentes de información nacional y extranjera.
  • El desarrollo de actividades culturales, deportivas y sociales que coadyuven a la información integral del estudiante.
  • Un modelo académico flexible, con una formación básica sólida, con fundamentos científicos y metodológicos, a través de diferentes experiencias de aprendizaje de acuerdo al Modelo Educativo para el siglo XXI del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y al sistema de Gestión de Calidad implantado en el propio Tecnológico.
  • Dos especialidad para atender las necesidades del área de influencia del tecnológico: Aplicaciones Industriales y Sistemas Eléctricos de Potencia.
  • El alumno podrá elegir alguna de ellas, de acuerdo a sus habilidades y necesidades personales.

Perfil del Egresado

  • Planear, diseñar, instalar y operar sistemas eléctricos en potencia, conforme a la normatividad nacional e internacional vigente.
  • Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de utilización de la energía eléctrica, con base en las normas de eficiencia energética.
  • Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de control y autorización, utilizando Tecnología de punta.
  • Analizar, diagnosticar y presentar soluciones a problemas relacionados con la calidad de la energía eléctrica.
  • Participar en la administración y toma de decisiones de los recursos humanos, económicos y materiales en la ejecución de obras eléctricas.
  • Promover y aplicar las acciones necesarias relacionadas con el desarrollo sustentable de manera responsable, legal y ética.
  • Promover y realizar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Adaptar nuevas tecnologías a la mejora de los procesos industriales, equipos y obras eléctricas.
  • Probar, interpretar, diagnosticar y realizar mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas.
  • Utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • Poseer una visión emprendedora realizando actividades de consultoría estableciendo su propia empresa en el desarrollo de su entorno.
  • Participar en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
  • Fortalecer los valores individuales y colectivos a través de la comunicación oral y escrita.
  • Desarrollar habilidades gerenciales para impulsar el éxito de la empresa.
  • Comprender su entorno político, económico, social y cultural.
  • Crecer personalmente en todas sus dimensiones adquiriendo conciencia de su propia identidad, sus aspiraciones y sus potenciales.

Plan de Estudios

Duración de la carrera

  • 9 semestres con una expansión máxima de 12.

Áreas y Asignaturas

CIENCIAS BÁSICAS
Cálculo Diferencial
Química
Probabilidad y Estadística
Cálculo Integral
Mecánica Clásica
Electromagnetismo
Cálculo Vectorial
Álgebra Lineal
Programación
Mecánica de Fluidos y Termodinámica
Métodos Numéricos
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Mediciones Eléctricas
Tecnología de los Materiales
Circuitos Eléctricos I
Circuitos Eléctricos II
Electrónica Analógica
Teoría Electromagnética
Control I
Transformadores
Electrónica Digital
Control II
Máquinas Sincrónicas y de CD
Motores de Inducción y Especiales
INGENIERÍA APLICADA
Equipos Mecánicos
Centrales Eléctricas
Electrónica Industrial
Instrumentación
Pruebas y Mantenimiento Eléctrico
DISEÑO DE INGENIERÍA
Dibujo Asistido por Computadora
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Industriales
Control de Máquinas Eléctricas
Modelado de Sistemas Eléctricos de Potencia
Controlador Lógico Programable
Sistemas de Iluminación
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Desarrollo Humano Integral
Fundamentos de Investigación
Taller de Ética
Comunicación Humana
Taller de Investigación I
Taller de Investigación II
CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
Desarrollo Sustentable
Legislación en Materia Eléctrica
Costos y Presupuesto de Proyectos
Gestión Empresarial y Liderazgo
ESPECIALIDAD EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
Solarimetría
Tecnología de la celda fotovoltaica
Sistemas fotovoltaicos autónomos
Sistemas fotovoltaicos interconectados
Normatividad y legislación de sistemas fotovoltaicos
Aplicación de electrónica de potencia en sistemas fotovoltaicos
ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
Subestaciones eléctricas
Redes de distribución
Sistemas de generación de energía eléctrica no convencionales
Calidad de la energía eléctrica
Análisis de sistemas eléctricos de potencia
Protección de sistemas eléctricos de potencia