Mazatlán, Sin., 03 de abril de 2025. TecNM/DCD. Con el objetivo de fortalecer los trabajos de innovación e investigación en el sector pesca y acuacultura, para alcanzar mayores niveles de soberanía y autosuficiencia en los principales alimentos de la población, mediante el intercambio de saberes para contribuir al desarrollo productivo, incluyente y sustentable, se reúnen servidores públicos, académicos, investigadores y productores en el Encuentro para la Creación de Redes de Colaboración para la Innovación de la Soberanía Alimentaria en el tema de PESCA, los días 3 y 4 de abril en Mazatlán, Sinaloa.
Durante el acto inaugural, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM, en representación de Ramón Jiménez López, director general del TecNM, expresó: “desde el Tecnológico Nacional de México queremos fortalecer los vínculos, para que podamos aportar y hacer del conocimiento, un instrumento que permita resolver la problemática de los diversos sectores, no solamente productivo, sino también social y comunitario; podamos caminar juntos en la solución de la misma que el sector pesquero está enfrentando en materia de tecnología, de técnica y de ciencia, somos parte de este gran esfuerzo y así lo vamos a asumir”.
En este evento estuvieron presentes los directores: David Noriega Urquídez IT Mazatlán; Ismael Montoya Ojeda, del IT El Dorado; Carlos Alberto Mateos Mendoza del IT Salina Cruz; Esthela Rivera López, del IT Boca del Río y John Henry Rojas Alonzo, del IT Lerma; además de investigadores del TecNM Guaymas y TecNM Zona Olmeca.
Deja un comentario